Midori con Hip Hop Hooray de Simple Stories
¡Hola! En esta ocasión he preparado un vídeo tutorial con el paso a paso en el que te enseño cómo hacer un midori con la cubierta de polipiel. aquí
Para el interior y los cuadernillos he utilizado Hip Hop Hooray de Simple Stories, una colección con colores pastel y diseños florales muy alegres, que resulta ideal para proyectos primaverales.
¡Espero que te haya gustado! Si te animas a seguir este tutorial de cómo hacer un midori paso a paso, no dejes de compartirlo en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap y a mí para que podamos verlo. ¡Hasta pronto!
Home decor con Happy Place de Mintay by Karola
¡Hola! En mi tutorial de hoy te muestro cómo hacer un home decor muy primaveral con letras de cartón decoradas.
Para ello, he utilizado la colección Happy Place de Mintay que con sus colores pastel y diseños florales resulta ideal para cualquier proyecto shabby chic. ¿Quieres ver cómo lo he hecho? Aquí tienes el tutorial.
Espero que te guste mi propuesta primaveral y te animes a hacer tu propia versión de estas letras de cartón decoradas DIY. ¡Hasta pronto!
Álbum de comunión con Celebración de Dayka
¡Hola, soy Mariela! En esta ocasión mi vídeo es un tutorial para realizar un sencillo álbum de fotos y libro de firmas de comunión de niño con la colección Celebración de Dayka. Esta colección trae unas preciosas ilustraciones y diseños marineros ideales para documentar la ceremonia y la celebración posterior.
¿Quieres saber cómo hacer un libro de firmas de comunión? Te lo enseño aquí el paso a paso para que no pierdas detalles.
NOS QUEDAMOS EN CASA
La situación actual exige responsabilidad por parte de todos, responsabilidad de cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean extremando las precauciones y evitando poner en riesgo a los demás. Por responsabilidad #yomequedoencasa #nosquedamosencasa #quedateencasa #stopcoronavirus
Estos días nuestro contacto con el mundo será a través de una ventana o una pantalla. En principio no parece ser demasiado difícil, soy muy casera y disfruto estando en casa. Pero en las últimas horas he ido tomando conciencia de ésto y creo que hasta a mí me resultará duro. Sobretodo porque creo que no serán sólo 14 días... Será muy importante crear un ambiente familiar agradable y buscar fórmulas para poder sobrellevar las horas y el consiguiente aburrimiento.
He visto en las redes iniciativas muy bonitas y he querido hacer un pequeñísimo aporte dirigido principalmente a los niños. Ellos tienen su tiempo estructurado por el colegio, las actividades extraescolares, sus paseos, ratos en el parque... El confinamiento en las casas es algo nuevo para todos y requerirá una gran dosis de paciencia, creatividad y más paciencia para sobrevivir sin desquiciarnos.
Me he inspirado en algunas recomendaciones de especialistas y he preparado un descargable en PDF con algunas plantillas enfocadas en la gestión del tiempo y de las emociones. Puedes descargarlas de forma gratuita aquí.
1. Organizamos el tiempo
No estamos de vacaciones. Es muy importante organizar el tiempo con un horario principalmente para evitar trastornos del sueño y de alimentación pero también el aburrimiento. Dedicar tiempo al estudio, a colaborar en las tareas de casa, al descanso, al entretenimiento,... es importante conservar las rutinas. He completado un horario alternativo y otro lo he dejado en blanco para que lo adaptes a tus necesidades.
2. Tareas del cole
Muchos profes mandarán tareas para realizar on line o a través de plataformas para que los niños continúen con los contenidos desde casa. Esto no está regulado hasta el momento, algunos profesores enviarán las tareas diariamente y otros optarán por mandar un dossier con actividades para realizar durante las dos próximas semanas. Organiza con este horario las tareas de cada asignatura para que tu hijo/a sepa qué debe hacer cada día.
3.Tabla de tareas
Puedes motivar que tus hijos cumplan sus tareas con un sistema de puntos. Establece las conductas que quieres que realicen y dibuja una carita feliz o pega un gomet cada vez que la cumpla. Puedes establecer premios que puede conseguir con determinada cantidad de tareas cumplidas. Hay un modelo cumplimentado y otro en blanco para que escribas las tareas que consideres convenientes. Ten en cuenta la edad del niño, en niños puedes incluir 3 tareas e ir aumentando el número en niños más grandes.
4. Mood tracker - ¿Cómo me siento?
Promueve el diálogo con tu hijo/a para que exprese cómo le está afectando este confinamiento. Tiene que pintar cada día un cuadrito de la casa siguiendo el código de colores que está debajo. Si se siente preocupado/a o agobiado/a hablen sobre el tema y busquen maneras para tratar que la situación sea más placentera.
5. Cuenta atrás - Hoy dibujo
Cuanto falta? Te suena??? Vamos a hacer un pequeño dibujo cada día (a modo de calendario de adviento) para ir descontando los días que faltan para terminar esta cuarentena.
6. "Me aburro"
Recorta, dobla y guarda en un bote estas actividades (y cualquier otra que se te ocurra). Cuando tu hijo/a esté aburrido o no sepa qué hacer es hora de coger un papelito y hacer la actividad que se propone, ... y ahora a divertirse en familia!!!
Espero que te sean útiles, te leo en comentarios!
Ánimo y a cuidarse mucho!
BULLET JOURNAL MARZO 2020
Hoy quiero compartir contigo la edición de marzo de mi mini bullet journal. Como ya te he contado, este año he retomado mi bullet journal en un formato pequeñín que me viene genial para llevar siempre conmigo en mi bolso. Estoy usando una libreta Leuchtturm1917 en tamaño A6 de páginas lisas.
Para el mes de marzo quería un aire primaveral y colores alegres. Me he centrado en tonos violetas y verdes.
En la portada he dibujado una coronita sencilla de flores y escribí el nombre del mes en un banner de papel vegetal.
Para decorar he creado composiciones superponiendo trozos de papel de scrap (colección Pink limonade de Sweet Möma), papel cuadriculado y papel vegetal, y he añadido trocitos de washi tape y algunas pegatinas de la colección Bliss de Simple Stories.
Aquí puedes ver el vídeo donde te muestro el paso a paso.
Espero que te haya gustado, feliz domingo!
PLANIFICADOR DE PROYECTOS DE SCRAPBOOKING
Organizadores de escritorio con Serendipia de Cocoloko
¡Hola creativos! Cuando me propusieron hacer manualidades de reciclaje me encantó la idea porque siempre intento dar una segunda vida a envases y cajas que llegan a mis manos. Y vengo no con una, ¡sino con tres propuestas! Dos de ellas son organizadores con cajas de cartón reciclado y la tercera es un precioso estuche de tela enrollable DIY.
He querido aprovechar esta ocasión para hacer proyectos que me ayuden a mantener ordenados mis materiales. Para dar un mejor acabado y un aspecto más profesional a estas manualidades con reciclaje, he escogido la colección Serendipia de Cocoloko por sus diseños naturales y en colores claros, que me parecen ideales para inundar de calma y serenidad mi scraproom.
Descubre conmigo aquí cómo hacer organizadores de cartón reciclado paso a paso.
¡Este proyecto me tiene muy entusiasmada! Espero que te haya gustado mucho hacer estos organizadores de cartón reciclado, así como el precioso estuche de tela enrollable, y que te sirva de inspiración para hacer muchas manualidades de reciclaje.
Si te animas a hacer alguna de mis propuestas, no dejes de compartirla en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap. Me hará muy feliz ver tu versión. ¡Hasta pronto!
ORGANIZA RECICLANDO
¡Hola creativos!
Quería compartir este proyecto que he hecho en colaboración con Up&Scrap.
MINI ÁLBUM ROMÁNTICO
Hoy quería compartir un tutorial para hacer un álbum de fotos súper sencillo y bonito con portada shaker.
Se trata de un álbum para una pareja que cumplió un año de novios, y está pensado para colocar en cada página las fotos de un mes.
He utilizado la colección Con amor de Anita y su mundo que es colorida, alegre y tiene unos diseños muy divertidos.
Este álbum es ideal para regalar en San Valentín o en algún aniversario, pero lo puedes adaptar a la temática que prefieras.
Te dejo varias fotitos para que veas algunos detalles.
Quieres ver el vídeo tutorial?
CALENDARIO ESCRAPERO FEBRERO
MINI ÁLBUM CON ENCUADERNACIÓN EN POLIPIEL
He utilizado la preciosa colección Just a Little Lovely de Pinkfresh Studio. Tiene estampados florales y fondos de acuarela, y los adornos de la colección no podrían ser más bonitos, en especial los die cuts de acetato... me he quedado enamorada de ellos!
CALENDARIO ESCRAPERO ENERO
En el vídeo, además de mostrarte como he decorado mi calendario de enero, te cuento más cositas de esta propuesta y te presento a las escraperas que me acompañan.
A lo largo del año incorporaré los calendarios cada uno de los meses en layouts donde añadiré luego alguna foto para recordar ese mes.
Te dejo con el vídeo...
Espero que te haya gustado mi propuesta, y que pases un bonito día!
Snail mail navideño con Holly Jolly de My Minds Eye
¡Hola, hola! Soy Mariela y hoy te muestro cómo he hecho mi Snail Mail de Navidad para el intercambio organizado por Up&Scrap. ¿Te has apuntado ya? Espero que sí y que mi propuesta te sirva de inspiración a la hora de hacer el tuyo.
He pensado en hacer mi Snail Mail de Navidad con un formato que le sirva a mi penpal para guardar sus sellos, troqueles y die cuts navideños juntos. Por eso pensé en hacerlo con forma de archivador y así los tendrá todos organizados. He utilizado la colección Holly Jolly de My Mind´s Eye que tiene estampados navideños, colores tradicionales y detalles en foil. Y además, te enseñaré a preparar todas las sorpresas que escondo en su interior para mi penpal. ¡El resultado es genial! Aquí
¡Y hasta aquí hemos llegado! Espero que te haya gustado mi proyecto Snail Mail de Navidad y que encuentres inspiración para en alguna de mis propuestas.
Si haces éste o cualquier otro proyecto del blog, no dejes de compartirlo en las redes sociales etiquetando a Up&Scrap para que podamos ver tu creación.
¡Hasta el próximo post!
REDES SOCIALES DEL MENÚ